Como suele suceder en todos los países del mundo, los asuntos políticos tienen un fuerte impacto en lo económico, y Tailandia no es la excepción
Actualmente, las protestas contra el gobierno y las perturbaciones a los negocios han causado una baja en las expectativas del crecimiento del país, que ya van por debajo del 4% este año, según el Banco Asiático del Desarrollo.
La industria del turismo ha sido la más afectada en todo esto, en especial por las manifestaciones del Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura en Bangkok. Los manifestantes de camiseta roja han estado ocupando el distrito comercial de Ratchaprasong y todo esto genera cierre de comercios y negocios.
Las tensiones políticas incluso han hecho suprimir los proyectos de inversión en infraestructura privados y gubernamentales, principalmente porque se les ha puesto en tela de juicio por casos de corrupción y malversación de fondos.
El principal motor de la económica tailandesa, las exportaciones, depende de la recuperación de los países industrializados y el impacto de la sequía sobre la agricultura de Tailandia. Se cree que las exportaciones crecerán este año y los principales ítems de crecimiento se enfocarían en alimentos, productos del petróleo y materiales de construcción.
El gran problema de todo esto, es que inflación va a crecer, eso sin duda será así, y obviamente para los turistas ir a Tailandiaserá más caro, peligroso y engorroso. Por lo visto, este será un año negro para Tailandia, así que vacacionar allí, no creo que sea lo más recomendable en el corto plazo.
Vía:bangkokpost ;Foto: flickr