Los arrecifes de coral de las Islas Similan y Surin en Tailandia, apenas se dañaron con el tsunami del 2004, sin embargo, en la extensas excursiones submarinas que ha realizado el bloguero Paco Nadal, ha podido ver cómo el calentamiento global los ha ido matando.
Las profundidades del Mar de Andamán suele alcanzar unos 25 o 26 grados cada verano, sin embargo, ultimamente, esta temperatura ha subido en uno o dos grados, por más tiempo, lo que genera la muerte de las algas que alimentan los corales, que finalmente se ponen color blancos.
Con la muerte de los arrecifes de coral, el mar se convierte en un desierto, porque junto con la muerte de los corales, se mueren miles de otras especies que tienen su ciclo vital asociado a los arrecifes.
Las fotos que están viendo, fueron tomadas en el fondo de Koh Bon, una isla volcánica aislada que está entre las Similan y las Surin. Los corales situados en esta zona, hace una década estaban llenos de color y vida, pero hoy se ven grandes extensiones blancas, lo que revela la lenta muerte que están sufriendo estos corales.
En el año 1998 murió el 90% de los corales situados en las Islas del Indico, y hoy, vemos cómo mueren los corales de este maravilloso mar Tailandés. Por lo que visto, los sostenidos aumentos de temperatura en el globo no sólo están matando el fondo marino, sino también las superficies verdes, los bosques y praderas. ¿Será que estamos condenados a ver, expectantes, cómo se muere la naturaleza?.
Vía: lacomunidad.elpais